jueves, 23 de octubre de 2008

Las problemáticas que enfrenta la innovación desde: su conceptualización. criterios y procedimientos, formas de registro y difusión, su continuidad y consolidación, su evaluación, y la carencia de procesos de investigación y sistematización.

Dentro de este marco conceptual retomo dos concepciones: la primera de Chávez que dice que a la pregunta si innovar es transformar o introducir cambios sobre terreno vacío, destruyendo lo anterior. Él dice que se trata de hacer extraordinario lo cotidiano, construir aportes significativos en búsquedas que no por propias dejan de ser universales.

También incorporo a mi proyecto la concepción de Gabriel Castillo que dice que innovación es aquella transformación que es relevante porque va en el sentido del ser, de promoción de la persona y que es asumida por su intencionalidad por las personas que la llevan a cabo. Considero que ambas conceptualizaciones son centrales con mi proyecto por que sustentan principios básicos del coaching se centran en la persona desde sus valores y además parten de crear conciencia de que la transformación es la que se asume y es ahí donde las competencias conversacionales tienen un peso relevante porque hacen de lo ordinario algo significativo y extraordinario.

3 comentarios:

Miroslava Contreras Villalobos dijo...

Me parece insteresante y romántica tu reflexión. Estoy de acuerdo contigo en que las innovaciones educativas deben afectar positiva y significativamente a los sujetos en proceso de formación, puesto que nos esforzamos por esculpir a nuestro ideal de hombre a través de nuestro trabajo docente o pedagógico. También creo que, para lograr esto, es importante que pongamos atención al cómo, con qué y para qué lo estamos haciendo y me parece que en este sentido tienes clara tu idea y me parece que el coaching es una buena herramienta.
Sobre el pensamiento divergente, te recomiendo que leas a Edward De Bono. Miros

Anmari dijo...

Tienes razón en dar prioridad al "sentido del ser" pues toda transformación debe tocar la esencia para ser auténtica.
Anota más información de tu perfil, queremos conocerte más.
Ana

Gina dijo...

Hola Napo!!!

Creo que esta lectura nos hizo reflexionar a todos sobre la importancia, primero de saber qué es la innovación y cómo diferenciarla de un simple cambio, además de entender como ha sido su proceso en A.L.
Me parece interesante el concepto que retomas tomando en cuenta a los sujetos, pues su participación es indispensable para empezar a transformar y dejar la rutina, potenciar nuevas formas de pensar para llegar a lo extraordinario.

"Sueña....imagina....crea y vuelve al principio"

Un abrazo y que descances mucho!!!